domingo 1, octubre 2023
Pueblos de Michoacán
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pueblos de Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados

Premio Luis Elizondo al Sentido Humano Tecnológico de Monterrey 2018, para el colectivo CEJUDE de la Casa de Hidalgo

Redacción Publicado por Redacción
25 enero, 2019
Estás en la categoría Educación-Cultura
0
0
Compartidas
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirEnviar
  • Distinción otorgada para destacar la labor filantrópica en la comunidad mexicana, con perfiles semejantes al del filántropo neoleonés don Luis Elizondo.

Juan Manuel y Mario Morales alumnos de posgrado de la Facultad de Biología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, así como  Luis Bernardo Alejo y Bernardina Alejo del Instituto de Investigaciones en Metalurgia y Materiales -ambos egresados de la Facultad de Biología-, obtuvieron el premio “Luis Elizondo al Sentido Humano Tecnológico de Monterrey 2018” en la categoría “Humanitario para Agrupaciones Estudiantiles”.

Te recomendamos

Se entregan a 50 escuelas de Michoacán instrumentos de bandas de guerra.

27 septiembre, 2023

Se impulsa la actividad artesanal en Michoacán. 

21 septiembre, 2023

Michoacán, de los más  galardonados en concursos de artesanías.

19 septiembre, 2023

En coordinación con el Patronato del Premio, el Tecnológico de Monterrey en el marco de su 75 Aniversario fue sede de la ceremonia en donde se entregó el reconocimiento nacional en tres categorías: Científico y Tecnológico, Humanitario, y Humanitario para Agrupaciones Estudiantiles.

Los alumnos nicolaitas, conforman el Coletivo Centro Juvenil para el Desarrollo de Ecotécnias (CEJUDE), por la promoción en el cuidado del ecosistema en busca de un mayor bienestar social y el aprovechamiento sustentable de la energía.

De acuerdo con sus objetivos, los integrantes del CEJUDE se han centrado en lograr redefinir el paradigma del sistema de consumo energético y la satisfacción de necesidades de forma conveniconal, así como sugerir en las comunidades de Michoacán la incorporación de tecnologías sustentables para el cuidado del entorno del cual logran su empleo y elementos para su vida cotidiana.

Luis Bernardo López Sosa, fundador y director de este Colectivo de nicolaitas, recibió el premio de manos de Alejandra Cortés Milmo, presidenta del Patronato del Premio y expresó que para el CEJUDE, la ciencia y teconología debe manejarse en todos los estratos sociales y ser útil para el desarrollo social, “por eso queremos consturir escenarios más prósperos, justos y amigables en el marco de la solución de problemas ambientales y economicos, al partir de una relación armónica de los  grupos vulnerables con la ciencia y la tecnología”.

Además de una suma en efectivo para continuar su labor de vinculación y compromiso social, los nicolaias del Colectivo Centro Juvenil para el Desarrollo de Ecotécnias recibieron la escultura “La Llama de la Humanidad” y un reconocimiento escrito.

El Premio Luis Elizondo al Sentido Humano Tecnológico de Monterrey fue instituido en 1967 y entregado por primera vez en 1969, para destacar en la actividad científica y tecnológica, y a quienes realizan labor filantrópica en la comunidad mexicana, con perfiles semejantes al del filántropo Luis Elizondo.

Los alumnos y egresados de la Facultad de Biología de CEJUDE, recibieron este reconocimiento junto con el Doctor Michael Edward Berkeley, en la Categoría Humanitario, por su trabajo y esfuerzo en la fundación en el año 2000 del Hospital Misión Tarahumara, donde se atiende a un promedio de 5 mil pacientes al año provenientes de 450 comunidades de la Sierra Tarahumara; y el investigador Sergio Estrada Parra, por sus estudios en inmunoquímicos y tecnología relacionada al estudio del factor de transferencia que dio lugar al desarrollo del medicamento denominado Transferon.

En su versión 2018, aspiraron al Premio 156 propuestas, 22 para la Categoría Científico y Tecnológico al Sentido Humano; 105 para la Categoría Humanitario y 20 más para la Categoría Humanitario para Agrupaciones Estudiantiles.

Siguiente publicación

ENTREGA STPS TOMA DE NOTA A DIRIGENCIA DEL SINDICATO NACIONAL DEL IMSS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
Facebook Twitter Instagram Youtube

Categories

  • Deportes
  • Educación-Cultura
  • El mundo infantil de Jova
  • Espectáculos
  • Estado
  • Morelia
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Sin categoría
  • Turismo

Somos colaboradores

© 2019 Pueblos de Michoacán - Derechos Reservados - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 4 42 79 69

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova

© 2019 Pueblos de Michoacán - Derechos Reservados - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 4 42 79 69

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist