domingo 1, octubre 2023
Pueblos de Michoacán
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pueblos de Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados

Pone SEE a disposición guías de trabajo para la fase intensiva de los Consejos Técnicos Escolares

Héctor Guitiérrez Publicado por Héctor Guitiérrez
20 julio, 2020
Estás en la categoría Educación-Cultura
0
0
Compartidas
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirEnviar

Morelia Mich., 20 de julio de 2020.- Con la finalidad de promover la reflexión, el diálogo y la toma de decisiones del colectivo docente sobre lo que se necesita para preparar la escuela como un entorno saludable y seguro, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), pone a disposición de directivos, supervisores y docentes la guía de trabajo para la fase intensiva de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) del ciclo escolar 2020-2021.

Te recomendamos

Se entregan a 50 escuelas de Michoacán instrumentos de bandas de guerra.

27 septiembre, 2023

Se impulsa la actividad artesanal en Michoacán. 

21 septiembre, 2023

Michoacán, de los más  galardonados en concursos de artesanías.

19 septiembre, 2023

Cabe informar que los CTE y la fase intensiva en particular, son espacios privilegiados para tomar decisiones que contribuyan a la transformación y mejora de la escuela y del servicio educativo que ofrece.

A través de ellos, se pretenden establecer acciones que permitan identificar la situación emocional de los niños, niñas y adolescentes (NNA), los saberes que adquirieron en casa y los aprendizajes esperados que necesitan reforzar para estar en condiciones de continuar su trayecto formativo.

Asimismo, para delinear la planeación del Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC) de este nuevo ciclo, a partir de la evaluación de los resultados obtenidos hasta ahora y el análisis de los retos que enfrenta la escuela tras un largo periodo de educación en casa.

Para ello, este lunes 20 de julio dio inicio el taller de niños, niñas y adolescentes (NNA), en circunstancias difíciles que se realiza en colaboración con el DIF municipal y el cual está dirigido a escuelas particulares en la entidad que se desarrollará en 5 sesiones.

Organizar el regreso seguro a clases: preparar la escuela para cuidar de ti y de mí, hacia la mejora continua de nuestra escuela; orientaciones pedagógicas para el inicio y la organización del ciclo escolar 2020-2021. Parte I, orientaciones pedagógicas para el inicio y la organización del ciclo escolar 2020-2021 Parte II y Fortalecer los objetivos, metas y acciones de nuestro PEMC.

Las actividades están planeadas para cinco días de trabajo, que cada colectivo podrá ajustar de acuerdo con la duración de su jornada escolar.

El desarrollo de las sesiones se realizará de manera virtual. En las regiones del país en las que las medidas para la contención de la pandemia de COVID-19 las ubiquen en semáforo verde, la fase intensiva podrá realizarse de manera presencial, sólo si el personal docente y directivo, considera que no se pone en riesgo la salud de ninguno de sus integrantes.

En este tenor la SEE exhorta a descargar la guía para educación inicial de la fase intensiva en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1ZDj2V3THvXH6-yTb3LDBy7AzMPZ3xp2T/view?usp=sharing

Para preescolar, primaria y secundaria, podran acceder a ella en: https://drive.google.com/file/d/1oUBuLQ4KgORYm5rAgZ2lau5MV4d1DQAm/view?usp=sharing

De igual forma podrán descargar los ficheros “Cuidar de Otros es Cuidar de Sí mismo Herramientas de Soporte Socioemocional para la Educación en Contextos de Emergencia” y “Orientaciones pedagógicas para el inicio y organización del ciclo escolar 2020-2021”, para los niveles de inicial, preescolar, primaria y secundaria en  https://drive.google.com/file/d/1EK3uufput0hi4wmocYScAy78Hi7EjTDD/view?usp=sharing y https://drive.google.com/file/d/1xry2Z6YPuNx4dhddfuCsV_i5qV7hUK4d/view?usp=sharing

Tags: Gobierno de MichoacánNoticiasSecretaría de Educación en el Estado de Michoacán
Siguiente publicación

Se pospone el 49° Concurso Artístico de la Raza Purépecha.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
Facebook Twitter Instagram Youtube

Categories

  • Deportes
  • Educación-Cultura
  • El mundo infantil de Jova
  • Espectáculos
  • Estado
  • Morelia
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Sin categoría
  • Turismo

Somos colaboradores

© 2019 Pueblos de Michoacán - Derechos Reservados - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 4 42 79 69

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova

© 2019 Pueblos de Michoacán - Derechos Reservados - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 4 42 79 69

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist