viernes 1, diciembre 2023
Pueblos de Michoacán
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pueblos de Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados

Pintura de Adoración de los Reyes Magos en el Museo de Arte Colonia.

Héctor Guitiérrez Publicado por Héctor Guitiérrez
5 enero, 2022
Estás en la categoría Educación-Cultura
0
0
Compartidas
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirEnviar

Morelia, Mich., 5 de enero del 2022.- Con una importante colección de esculturas sacras, el Museo de Arte Colonial (MACOL), en Morelia, resguarda dos obras de la tradición cristiana que corresponden al pasaje bíblico de cuando tres reyes de oriente son guiados por la estrella de Belén para ofrecer regalos al niño Dios.

Te recomendamos

Se entregan a 50 escuelas de Michoacán instrumentos de bandas de guerra.

27 septiembre, 2023

Se impulsa la actividad artesanal en Michoacán. 

21 septiembre, 2023

Michoacán, de los más  galardonados en concursos de artesanías.

19 septiembre, 2023

En la sala 5 del recinto cultural se localiza “La adoración de los Reyes Magos”, una pintura realizada en oleo sobre tela, que corresponde al siglo XVIII y que es una obra de caballete con medidas de 1.94 por 1.14 metros. Es de autor anónimo y forma parte de la colección de 19 pinturas del acervo del Museo de Arte Colonial.

Por su parte las esculturas de los “Reyes Magos: Reyes de Oriente”, se encontraron en la ribera del lago de Pátzcuaro junto con la Virgen de la Inmaculada Concepción, las piezas son de pasta de caña, con la técnica de encarnado y estofado. Los Reyes de Oriente, corresponden al siglo XVIII y se ubican en la Sala 1, del mismo recinto.

La Secretaría de Cultura invita a conocer las diferentes piezas coloniales que se ubican en el MACOL, donde muchas de ellas recuerdan los colores de la cerámica prehispánica existente en el Occidente de México. El Museo se localiza en Benito Juárez, 240, Centro histórico, con entrada gratuita y con horario de atención de 10:00 a 18:00 horas, de lunes a domingo.

Tags: Gobierno de MichoacánMuseo de Arte ColonialNoticiasSecretaría de Cultura de Michoacán
Siguiente publicación

Celebran en el Teatro Melchor Ocampo el Día de la Enfermera.

Categories

  • Deportes
  • Educación-Cultura
  • El mundo infantil de Jova
  • Espectáculos
  • Estado
  • Morelia
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Sin categoría
  • Turismo

Síguenos

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.

© 2019 Pueblos de Michoacán - Derechos Reservados - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 4 42 79 69

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova

© 2019 Pueblos de Michoacán - Derechos Reservados - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 4 42 79 69

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist