Morelia, Mich., 30 de julio de 2020. Muy buenas tardes, amigas, amigos, Hoy amanecimos con información devastadora para México, para nuestro país.
Esta semana, México será el tercer país en todo el mundo, con más muertes provocadas por Covid-19, posicionándonos sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil, a pesar de que Estados Unidos tiene casi tres veces más población que México y Brasil casi dos veces más.
Como gobernador del estado es mi obligación y mi responsabilidad, informarles que la epidemia no deja de crecer y de desarrollarse, y de seguir enfermando, contagiando a más gente.
Es decir, definitivamente hay que decirlo con todas sus letras, no está domada la epidemia y sigue muy activa. Por eso, es necesario romper la cadena de contagio quedándonos en casa siempre que sea posible.
En nuestro estado, como es conocimiento de todos porque yo les he venido informando de manera puntual, el comportamiento estable de la epidemia, se ha modificado en estas últimas dos semanas, como resultado y era predecible del incremento de la movilidad.
El día de ayer, el Comité de Seguridad en Salud, se informó claramente que, los casos de personas enfermas van nuevamente a la alza en todo el territorio de nuestro estado, pero con mayor crecimiento y énfasis en la capital.
Por lo que se tomó la decisión, de hecho es muy importante, ojo, se tomó la decisión en el Comité Estatal de Seguridad en Salud de no pasar al 75% de la reapertura gradual de las actividades económicas y sociales, como se había previsto para el mes de agosto.
Esto implica, que o nos demanda, nos exige, que tenemos que endurecer los mecanismos que obliguen al cumplimiento de las medidas sanitarias, porque necesitamos contener la movilidad, hasta que se estabilicen nuevamente la velocidad de los contagios.
Por todo ello, es fundamental, la aplicación estricta de medidas extraordinarias para poder revalorar, en 15 días, el comportamiento de la enfermedad.
Al día de hoy, existe un peligro real de que la epidemia en Michoacán tenga un repunte, qué significa que tenga un repunte, pues que puede crecer de manera exponencial los contagios y los enfermos y quedarnos con un sistema de salud saturado y no haya espacio en los hospitales para poder atender a los que así lo necesiten.
Por lo tanto insisto, todas y todos sin excepción, vamos a tener que apretar las medidas sanitarias para proteger la salud y salvar la vida de las michoacanas y los michoacanos.
En más de una ocasión, hemos dicho que acciones muy sencillas, como usar el cubrebocas, lavarse las manos, evitar ir a reuniones donde hay aglomeración de personas, mantener la sana distancia, sobre todo en lugares públicos, en espacios públicos y algo importante, en el trasporte, también ayuda a salvar vidas que no saludemos de mano, no saludemos de abrazo, no saludemos de beso, sin embargo, hemos visto que muchas personas o he visto a muchas personas relajarse, y ponerse en riesgo a sí mismas y lo más grave, ponen en riesgo a sus seres queridos, a sus familias.
Para reforzar las medidas, en el gobierno estatal implementamos las brigadas de Guardianes de la Salud, con la misión de la vigilancia sanitaria, y ahora iniciaremos con un grupo de guardianes para la comunidad, que estarán integrados por auxiliares de salud, mujeres, jóvenes y líderes comunitarios, para encargarse de la salud en sus propios hogares, sus manzanas, sus colonias y sus localidades, sus comunidades.
Necesitamos cuidarnos en comunidad, con información adecuada para aplicarla en nuestra vida diaria.
En zonas con mayor riesgo, en acuerdo con los comités municipales de seguridad en salud, se establecerá que, se van a cerrar los bares y los antros a las 11 de la noche, de jueves a sábado, y el cierre total los domingos; quedarán prohibidos los tianguis los fines de semana, y permanecerán cerrados lugares recreativos como parques y jardines, alamedas, etcétera, etcétera.
Y además, ojo con esto, es obligatorio el uso de cubrebocas, sobre todo en la vía pública y lugares cerrados pero que haya concurrencia de gente, esto es al interior de empresas, de comercios, de oficinas, de negocios y estrictamente necesario usarlo en el transporte público empezando por los operadores, el chofer no puede traer el cubrebocas abajo porque nomás lo traen de adorno, lo tiene que traer debidamente puesto el chofer.
Escuchen bien, es obligatorio para el operador de la combi, del taxi, del camión traer el cubrebocas, aparte de traer el gel, a la mano para que se desinfecten los pasajeros, él debe de traer el cubrebocas y lo vamos a empezar a supervisar, ojo con esto, porque se puede convertir en una multa para aquel que no traiga el cubrebocas y que además lo traiga puesto correctamente.
Esta es una medida obligatoria en todo el estado de Michoacán, nadie puede bajar la guardia en este momento, porque con alguien que descuide y deje las cosas relajadas y se ponga en riesgo, puede comprometer el esfuerzo de muchos y podemos regresar o nos van a volver a regresar a medidas más estrictas.
Como Gobernador del Estado, seguiré haciendo todo lo que esté a mi alcance para proteger la salud de la sociedad michoacana, pero también necesitamos que todas y todos hagamos conciencia, y nos hagamos responsables de cuidarnos a nosotros mismos y cuidar a nuestros seres queridos, a nuestra familia y cuidar a los demás.
Esta situación crítica en salud se agudiza con la otra crisis, la crisis económica.
La información que el INEGI reportó el día de hoy, es demoledora, porque se anunció la caída en el PIB de casi el 20 por ciento. El peor desplome económico en la historia del país.
Por lo tanto, si no seguimos las medidas que nos corresponde en nuestro Estado, corremos el riesgo de no salir de este abismo que nos pone en un terrible dilema, entre salud y economía.
Por eso, cuídate a ti y cuida a tu familia, respeta las medidas sanitarias, y si puedes, quédate en casa, no permitas que el descuido o las ganas de salir te maten.
Muchísimas gracias.