martes 26, septiembre 2023
Pueblos de Michoacán
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pueblos de Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Danza de los Viejos Enguangochados de la Isla de Jarácuaro, llega a #CulturaEnTuCasa.

Héctor Guitiérrez Publicado por Héctor Guitiérrez
16 junio, 2020
Estás en la categoría Educación-Cultura
0
0
Compartidas
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirEnviar

Morelia, Mich., 16 de junio de 2020.- La transmisión de saberes culturales y los legados dancísticos se mantienen presentes en el programa virtual #CulturaEnTuCasa del Gobierno de Morelia desarrollado por la Secretaría de Cultura Municipal, y este miércoles 17 de junio, Aldo Orozco Rueda, bailarín con más de 10 años en los escenarios, compartirá la cápsula creativa en la que hablará de la Danza de los Viejos Enguangochados de la Isla de Jarácuaro.

Te recomendamos

Se impulsa la actividad artesanal en Michoacán. 

21 septiembre, 2023

Michoacán, de los más  galardonados en concursos de artesanías.

19 septiembre, 2023

Teatro a las calles de Morelia y Sahuayo este fin de semana.

25 agosto, 2023

Será a las 18:00 horas por las redes sociales de la dependencia municipal, cuando el público pueda disfrutar en familia de la clase virtual, y acercarse a las tradiciones existentes en Michoacán, fortaleciendo el sentido de pertenencia a través de las artes.

“La danza toma el nombre del guangoche que se porta de forma terciada sobre el dorso, este sirve precisamente para la recolección de mazorca y espacialmente las tiras de palma, ya que Jarácuaro es una comunidad donde se elabora el sombrero y se distribuye a todo México y en el extranjero. Esta danza se realizaba el día de San Isidro Labrador y el día de todos los Santos, primero y dos de noviembre en el atrio de la iglesia”, explicó el bailarín.

Aldo Orozco recordó, se lleva una camisa y calzón de manta bordado, “también se porta un calzón de ixtle o de costal, se utiliza una máscara con bigote del color de la madera, siendo esta de copal. Se emplea un sombrero en forma de piloncillo o de ala ancha, así mismo se utiliza un morral de ixtle donde se lleva una botella de charanda blanco, y un bordón o mulita, y huaraches de araña con suela de madera de encino”.

Los sones que se interpretan, son: Inchapikua- entrada, El saludo, El arremedón, El cahuicha – el borracho, La despedida, y la salida. La investigación y conocimiento cultural que compartiré, fue realizada por el licenciado en arte, Emilio Orozco Gallegos, y director del Ballet Folklórico Corcovi, al que pertenezco”, concluyó el bailarín.

Disfruta de la cápsula por las redes sociales de SeCultura: FB (@SeCulturaMorelia), TW (@MoreliaCultura), IG (@seculturamorelia), YouTube (Bienestar en tu casa).

Tags: Gobierno de MoreliaNoticiasSecretaría de Cultura de Morelia
Siguiente publicación

Tepalcatepec se une a la creación de Casas Museo de Cultura, Ciencia y Tecnología 2020.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
Facebook Twitter Instagram Youtube

Categories

  • Deportes
  • Educación-Cultura
  • El mundo infantil de Jova
  • Espectáculos
  • Estado
  • Morelia
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Sin categoría
  • Turismo

Somos colaboradores

© 2019 Pueblos de Michoacán - Derechos Reservados - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 4 42 79 69

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova

© 2019 Pueblos de Michoacán - Derechos Reservados - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 4 42 79 69

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist