sábado 2, diciembre 2023
Pueblos de Michoacán
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pueblos de Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gráfico Móvil,  arte del grabado en 11 municipios.

Héctor Guitiérrez Publicado por Héctor Guitiérrez
10 marzo, 2021
Estás en la categoría Educación-Cultura
0
0
Compartidas
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirEnviar

Morelia, Mich., 10 de marzo de 2021.- El Gráfico Móvil, un camión restaurado de los años 40´s, sirve como taller y galería ambulante en 11 municipios de Michoacán, enseñando a gente de todas las edades la técnica tradicional de grabado que ha marcado a generaciones de artistas en el país.

Te recomendamos

Se entregan a 50 escuelas de Michoacán instrumentos de bandas de guerra.

27 septiembre, 2023

Se impulsa la actividad artesanal en Michoacán. 

21 septiembre, 2023

Michoacán, de los más  galardonados en concursos de artesanías.

19 septiembre, 2023

María de los Ángeles Valencia Colín, directora de Producción Artística y Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura de Michoacán y encargada del proyecto, explicó que los talleres no tienen costo. Primeramente y atendiendo las indicaciones sanitarias como uso de cubrebocas y la sana distancia, se atiende a un grupo de 10 personas como máximo en cada turno.

Los participantes tienen acceso a placas, algunas de ellas originales realizadas por el grabador michoacano Artemio Rodríguez, con el fin de que aprendan las partes del proceso. Previo a crear sus impresiones también conocen el tipo de materiales y la forma de utilizarlo.

Una vez listo el trabajo, el Gráfico Móvil sirve para que los participantes exhiban sus obras.

Chicos y grandes pueden llevarse un cartel, que además de servir de material de difusión, en el reverso trae la imagen del Gráfico Móvil para colorear.

Los municipios que se visitarán dentro del proyecto son Tingambato, Erongarícuaro, Comunidad de Nocutzepo; Santa Clara, Tacámbaro, Tzitzio, Acuitzio, Lagunillas, Santa Fe de la Laguna, Tafetán, Cuitzeo y Charo.

Este es un proyecto de la Secretaría de Cultura de Michoacán beneficiado por el Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) 2020

Tags: Gobierno de MichoacánNoticiasSecretaría de Cultura de Michoacán
Siguiente publicación

Exhortan a michoacanos a reducir la ingesta de sal

Categories

  • Deportes
  • Educación-Cultura
  • El mundo infantil de Jova
  • Espectáculos
  • Estado
  • Morelia
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Sin categoría
  • Turismo

Síguenos

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.

© 2019 Pueblos de Michoacán - Derechos Reservados - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 4 42 79 69

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova

© 2019 Pueblos de Michoacán - Derechos Reservados - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 4 42 79 69

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist