martes 26, septiembre 2023
Pueblos de Michoacán
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pueblos de Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados

Escuelas, Instituciones y sociedad participan en el montaje de altares en Morelia

Redacción Publicado por Redacción
1 noviembre, 2018
Estás en la categoría Morelia
0
0
Compartidas
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirEnviar

Más de 10 espacios públicos se embellecieron para el disfrute de Turistas, visitantes y morelianos_

Te recomendamos

Los 9 y 10 de septiembre “6ª Feria del Tamal y el Buñuelo.

4 septiembre, 2023

“No es Cocina Moreliana sin un Molcajete en Casa”

25 agosto, 2023

Inicia la demolición de estacionamiento del Mercado Independencia.

23 agosto, 2023

Morelia, Michoacán a 1 de noviembre de 2018.-La capital michoacana se alista para celebrar la tradicional Noche de muertos en la cual participan diversas instituciones, escuelas y sociedad moreliana, quienes se han sumado a la elaboración de altares y ofrendas que mostrarán las riquezas culturales de la ciudad de la cantera rosa.

Dese temprana hora de este jueves 1 de noviembre, las plazas de Villalongín, las Tarascas, Plaza Melchor Ocampo, la cerrada de San Agustín, la Plaza Natalio Vázquez y el Jardín Héroes de 1847 son decoradas con ofrendas, tapetes y altares realizadas por instituciones como el Instituto México, la UPN, la PREFECO, UTM, AMIPAC y la UNLA respectivamente.

Estos altares se suman a la serie de actividades que el Ayuntamiento de Morelia a través de sus dependencias como la Secretaría de Turismo, la Gerencia de Patrimonio y la Secretaría de Cultura han programado para estas fechas y entre las que se destacan el tradicional desfile de catrinas y catrines, el tapete monumental “Parakata” en la Plaza Valladolid y el mapping sobre un cráneo gigante en Palacio Municipal.

Es de destacar que el Ayuntamiento ha decorado cerca de 300 balcones del primer cuadro, se colocaron más de 4 mil plantas de flor de cempasúchil y además se embellecieron espacios como San José, Plaza Capuchinas, el Carmen, Jardín de las Rosas, la Plaza de Armas y el arco del Acueducto.

Siguiente publicación

Cleopatra metió la pata en Morelia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
Facebook Twitter Instagram Youtube

Categories

  • Deportes
  • Educación-Cultura
  • El mundo infantil de Jova
  • Espectáculos
  • Estado
  • Morelia
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Sin categoría
  • Turismo

Somos colaboradores

© 2019 Pueblos de Michoacán - Derechos Reservados - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 4 42 79 69

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova

© 2019 Pueblos de Michoacán - Derechos Reservados - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 4 42 79 69

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist