domingo 1, octubre 2023
Pueblos de Michoacán
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pueblos de Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados

Conmemora Secum Día Internacional de la Lengua Materna

La institución refuerza acciones para conservar la lengua Hñähñu, Pirinda, P’urhépecha y otros dialectos maternos

Héctor Guitiérrez Publicado por Héctor Guitiérrez
28 febrero, 2019
Estás en la categoría Educación-Cultura
0
2
Compartidas
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirEnviar

Morelia, Mich., 28 de febrero 2019.- En Michoacán, sólo cerca de 800 personas hablan la lengua hñähñu (otomí), por lo que está en riesgo de morir; por tal motivo, el Gobierno del Estado suscribió un acuerdo junto a otras entidades del país, a fin de desarrollar acciones para lograr su conservación, expresó Claudio Méndez Fernández, secretario de Cultura de Michoacán (Secum), durante el acto conmemorativo del Día Internacional de la Lengua Materna, organizado por la Comisión Interinstitucional para la Cultura de los Pueblos Indígenas de Michoacán.

Te recomendamos

Se entregan a 50 escuelas de Michoacán instrumentos de bandas de guerra.

27 septiembre, 2023

Se impulsa la actividad artesanal en Michoacán. 

21 septiembre, 2023

Michoacán, de los más  galardonados en concursos de artesanías.

19 septiembre, 2023

Tras indicar que se hacen esfuerzos importantes para conservar y preservar las lenguas indígenas, Méndez Fernández adelantó que, en el marco de la Fiesta del Libro y la Rosa, a celebrarse del 3 al 5 de abril, junto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se coordinará una mesa integrada por hablantes de la lengua pirinda, la cual ya solamente es utilizada en una población cercana al Nevado de Toluca, por lo que se trabajará para generar más espacios para rescatarla.

Luego de considerar que la lengua y el conocimiento también se pueden preservar a través de expresiones musicales, como es el caso de la pirekua, el titular de la Secum indicó que todos los esfuerzos son importantes para preservar las lenguas maternas, sobre todo en este momento, en un mundo globalizado donde todo lo que viene del exterior se valora más que la riqueza artística y cultural generada en el país.

En esta jornada, se presentó una serie de proyectos generados en beneficio de las comunidades indígenas en el ámbito educativo, de salud y artístico, los cuales tienen como común denominador el respeto y la preservación de las lenguas.

Entre los materiales presentados, se encuentran la Lotería p’urhépecha de Armando Lorenzo, de Tacuro, Chilchota; publicaciones de materiales en los idiomas mazahua y otomí, elaborado por varios autores.

Cultura lúdica p’urhépecha: el K’uilichi y el Témbini Iumu, por parte de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, A.C., y el proyecto Originaria, consistente en la edición de poesía en lenguas nativa de varios pueblos.

En este acto, se contó con la presencia de Domingo Santiago Gregorio, titular de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Michoacán;
Celerino Felipe Cruz, en representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas de Michoacán; Alejandro Sigler Miranda, representante de la Unidad Regional de Culturas Populares Michoacán; Miguel Ángel Tomás Campanu, subdirector de Educación Indígena del Estado, y Jesús Vega Pedraza, representante de la Secretaría de Salud estatal.

Tags: NoticiasSecretaría de Cultura de Michoacán
Siguiente publicación

"Con tus manos salva una vida", Protección Civil Morelia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
Facebook Twitter Instagram Youtube

Categories

  • Deportes
  • Educación-Cultura
  • El mundo infantil de Jova
  • Espectáculos
  • Estado
  • Morelia
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Sin categoría
  • Turismo

Somos colaboradores

© 2019 Pueblos de Michoacán - Derechos Reservados - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 4 42 79 69

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova

© 2019 Pueblos de Michoacán - Derechos Reservados - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 4 42 79 69

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist