martes 5, diciembre 2023
Pueblos de Michoacán
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pueblos de Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados

Concurso Nacional de Textiles y Rebozos.

Héctor Guitiérrez Publicado por Héctor Guitiérrez
26 noviembre, 2020
Estás en la categoría Educación-Cultura
0
0
Compartidas
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirEnviar

Morelia, Mich., 26 de noviembre de 2020.- La destreza, talento y pasión con que elaboran cada pieza, ubicó a cuatro artesanas michoacanas en los primeros lugares del Concurso Nacional de Textiles y Rebozos 2020, con más de 74 mil pesos en premios.

Te recomendamos

Se entregan a 50 escuelas de Michoacán instrumentos de bandas de guerra.

27 septiembre, 2023

Se impulsa la actividad artesanal en Michoacán. 

21 septiembre, 2023

Michoacán, de los más  galardonados en concursos de artesanías.

19 septiembre, 2023

El certamen que organizó el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), tuvo como sede la ciudad de Pachuca, Hidalgo, a la cual se trasladaron 70 piezas de textil y rebozos de artífices de todo el Estado de Michoacán para su participación.

La artesana Carmen Gómez Rivera, de la localidad de Angahuan, en el municipio de Uruapan, fue la ganadora del primer lugar con un rebozo de lana y algodón en color café y beige.

Las otras tres artesanas ganadoras del segundo lugar fueron: Esperanza del Carmen Barriga Barriga, de la localidad de Santa Cruz, en el municipio de Tzintzuntzan, elaboró un cuadro de tradiciones de Michoacán; María Guadalupe Castellón López, de la comunidad de Zipiajo, en el municipio de Coeneo, elaboró un mandil morado con flores en rosas y Prudencia Bravo Rita, de la localidad de Angahuan, en el municipio de Uruapan, hizo un quetzquemetl tradicional en lana y algodón.

La entrega de premios y reconocimientos se confirmará una vez que el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), indique el mecanismo y protocolos para la premiación del concurso.

Tags: Instituto del Artesano MichoacanoNoticiasSecretaría de Cultura de Michoacán
Siguiente publicación

Con transparencia, ahorro y eficiencia administrativa en recursos humanos y materiales, el Gobierno de Morelia ha transformado el municipio.

Categories

  • Deportes
  • Educación-Cultura
  • El mundo infantil de Jova
  • Espectáculos
  • Estado
  • Morelia
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Sin categoría
  • Turismo

Síguenos

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.

© 2019 Pueblos de Michoacán - Derechos Reservados - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 4 42 79 69

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova

© 2019 Pueblos de Michoacán - Derechos Reservados - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 4 42 79 69

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist