Morelia, Mich., 5 de julio de 2019.- En los últimos años a nivel mundial, se han registrado pérdidas de cobertura forestal debido principalmente al cambio de uso del suelo, a las afectaciones por incendios, plagas y enfermedades, el sobrepastoreo, el desarrollo de infraestructura vial y urbana, entre otras; para enfrentar esta situación, el Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión Forestal del Estado (Cofom), firmó con Calidra de Occidente S.A. de C.V. un convenio específico de colaboración para la restauración de suelos forestales degradados.
El objetivo general del proyecto, es el de restaurar 30 ha., considerando para este fin obras y acciones de conservación de suelos, protección, reforestación y mantenimiento en el Cerro Camacho, ubicado en el municipio de Ocampo, en la región del oriente michoacano.
Alejandro Ochoa, director general de la Cofom, dio a conocer que otro de los beneficios que traerán consigo estas acciones será la restauración de la microcuenca hidrológica Manzana la Cofradía.
Por otro lado, el titular de la dependencia estatal mencionó que trabajando en conjunto con la ciudadanía y con cada uno de los involucrados en el sector forestal, como los gobiernos federales, municipales, la iniciativa privada, así como los dueños y poseedores de la tierra, aseguraremos contribuir con acciones que se reflejen en la mitigación de los efectos del cambio climático.
Cabe mencionar que además de la restauración integral de las hectáreas, la actual administración a través de la Comisión Forestal, se compromete a realizar replante en el segundo año, así como mantenimiento, protección y seguimiento durante los tres años posteriores.