Morelia, Mich., 22 de mayo de 2021.- En esta etapa final del proceso electoral 2021, será oportuno crear un ambiente dec cordialidad civilidad, diálogo y propuestas, para que nosotros ciudadanos formulemos nuestro voto con conocimiento de las propuestas de cada uno de los candidatos.
El próximo 6 de junio se realizará el proceso electoral más grande de los últimos años, en el que se renovarán gobiernos municipales, estatales, diputaciones locales y federales.
Participemos en las campañas políticas como tiempo para que los distintos candidatos propongan y respondan a las necesidades y a los desafíos que los ciudadanos y nuestra Patria requieren favoreciendo y desarrollando un proceso electoral en paz.
Como Iglesia, estamos en constante diálogo con los actores políticos, para fomentar una cultura de paz y civilidad, entre los candidatos, partidos políticos y los ciudadanos.
Pedimos mantener un proceso electoral, libre de violencia, en donde se dé oportunidad a todos aquellos candidatos, hombres y mujeres de bien que buscan un puesto público; fomenten el respeto hacia todos los candidatos sin discriminación por género, raza o posición social; todos estamos llamados a construir nuestra democracia con interés y responsabilidad, siempre y cuando, cumplan con los requisitos que el puesto que buscan esté acorde a sus conocimientos y habilidades.
Hagan un verdadero esfuerzo por lograr la reconciliación entre las distintas opciones políticas y en la medida de lo posible la integración de las ideas que potencien la grandeza de nuestras instituciones y pueblos.
Fortalezcamos la convivencia pacífica, porque cuando éstas se destruye, se causan enormes sufrimientos para todos.
Que las distintas posturas políticas y la próxima contienda electoral nos hagan más sensibles y conscientes de la necesidad de colaborar juntos, poniendo todo el esfuerzo, para erradicar la corrupción, la ignorancia y las profundas desigualdades sociales que han dañado a nuestros pueblos.
Es fundamental que los ciudadanos generemos espacios de participación, exigibilidad y vigilancia en el proceso electoral.
Será muy oportuno que los ciudadanos tomen la mejor decisión para emitir su voto, es necesario que conozcan las propuestas de los distintos aspirantes a los cargos públicos y quel los candidatos conozcan, a su vez, las necesidades e inquietudes del pueblo; busquemos nuevas formas de hacer campaña y participar en estos tiempos de contingencia; llamamos a todos los partidos políticos, candidatos y ciudadanos a propiciar una convivencia pacífica y respetuosa y a seguir este proceso electoral con civilidad, diálogo, compromiso, respeto y paz.
En Cristo, nuestra paz
+ Carlos Garfias Merlos
Arzobispo de Morelia
Vicepresidente de la CEM
Vicepresidente del CIM
Presidente del CMCPR