Del 8 de julio al 14 de julio de 2019
Lunes 8 de julio
Evento: Siguen los lunes de Cine en La Jacaranda Cultural.
Descripción: Continúa los Ciclos de cine con distintas temáticas.
Lugar: La Jacaranda Cultural. Calle Dr. Coss No. 4, en el centro histórico de Pátzcuaro.
Fecha: Será este lunes 1 de julio, a las 20:00 horas.
Evento: Continúa el Seminario en Artes y Ciencias Cinematográficas.
Descripción: El seminario en Artes y Ciencias Cinematográficas está dirigido a jóvenes y adultos que aspiran a convertirse en creadores de contenido audiovisual, por medio de una intensa pero flexible formación teórico-práctica.
Los participantes conocerán los fundamentos, procesos y canales necesarios para producir contenidos que se adapten a las necesidades y circunstancias socioculturales, artísticas, publicitarias, documentales o conceptuales actuales de la industria.
Lugar e informes: Fotoviva, ubicada en Morelos Sur 308, colonia centro de Morelia.
Martes 9 de julio
Evento: Inicia el Taller de verano de Historia del arte para niñas y niños.
Descripción: El Taller Lúdico de Historia del Arte pretende que a través de juegos, movimientos y actividades didácticas los niños se relacionen con temporalidades, artistas, y manifestaciones artísticas. La intención del taller es fortalecer la sensibilidad, memoria corporal y atención de los niños a través de la combinación de conocimientos teóricos de Historia del Arte con dinámicas que fortalezcan la imaginación y la creación.
En el Taller pretende concentrarse en el trabajo de equipo, expresión corporal y verbal. Además de despertar el interés por las artes, la ciencias humanas y la investigación a temprana edad.
Imparte por segunda ocasión Noyule Dominique Jonard
Días: Martes y jueves del 9 al 23 de julio del 2019
(4 sesiones +1 práctica en el museo).
Horario: 16.30 -18.00 Hrs.
Costo: $800 incluye material de trabajo
Niños de 8-12 años
Lugar e informes: El Traspatio Cafebrería, Bartolomé de las Casas No. 533, centro de Morelia.
Fecha: Será los días 9, 11, 16, 18 y 23 de julio, entre las 16:30 y las 18:00 horas.
Evento: Taller de verano de Historia del arte para adolescentes y adultos.
Descripción: El Taller de Historia del Arte es un espacio teórico-práctico en donde a través de diferentes actividades nos acercaremos a diferentes corrientes, temporalidades, artistas y manifestaciones artísticas. Así como conocer la labor del historiador del arte y las diferentes líneas de investigación.
El taller comprende seis sesiones teóricas en donde reconoceremos las principales características de manifestaciones plásticas y corporales como lo son: pintura, escultura, danza, performance, fotografía. Así como diferentes temporalidades en el Arte: Antigüedad, Arte Moderno y Arte contemporáneo. La última sesión será una salida práctica a un museo de la ciudad.
Imparte Noyule Dominique Jonard
Fechas: 9-30 julio, dos sesiones semanales los días martes y jueves
(6 sesiones + 1 práctica en el museo).
Horario: 18.30-20.00
Costo: $1,000.00 M.N
Lugar e informes: El Traspatio Cafebrería, Bartolomé de las Casas No. 533, centro de Morelia.
Fecha: Será los días 9, 11, 16, 18, 23, 25 y 30 de julio, entre las 18:30 y las 20:00 horas.
Miércoles 10 de julio
Evento: Comienza el Taller Creación Literaria en Prosa.
Descripción: Es un taller de Creación Literaria donde el estudiante conocerá los conceptos y las técnicas narrativas para escribir historias. Seis sesiones de reflexión y ejercicios que te ayudarán a estructurar tus ideas en prosa. Dirigido a jóvenes y adultos que quieran iniciarse en el ámbito de la creación de cuento.
Lugar e informes: Fotoviva, ubicada en Morelos Sur 308, colonia centro de Morelia.
Fecha: Será del 10 de julio al 29 de julio.
Evento: Continúan los Talleres de Verano 2019.
Descripción: Se ofrecerán talleres de arte tanto para niños y jóvenes como para adultos. Hay opciones en pintura al óleo, guitarra, dibujo, escultura, teatro, piano, música, acuarela, fotografía y violín.
Lugar e informes: La Paleta de Dalí, ubicada en Morelos Sur No. 707, centro de Morelia. Informes al teléfono. (443) 6 88 36 29, celular o whats app: 55 13 32 55 66, 443 582 7299, al correo [email protected] o en https://www.facebook.com/LaPaletaDeDali/
Fecha: Serán hasta el 9 de agosto.
Evento: Presentación de Parados De Risa STAND UP.
Descripción: Parados de Risa la organización presenta a un grupo de estanduperos jóvenes de Morelia: Eri Torreblanca, Javis y Servando Villa, quienes estarán amadrinados por Susie Q, quienes mostrarán sus diferentes y muy particulares estilos de humor.
Lugar: Café del Olmo, ubicado en la calle Benito Juárez no 95, centro de Morelia.
Fecha: Será este miércoles 10 de julio, a las 20:30 horas.
Jueves 11 de julio
Evento: Comienza el Taller de Arteterapia para Niños.
Descripción: El Taller de Arte-terapia para Niños es un espacio en el que a través del juego, la música, el teatro, la literatura y las artes plásticas, se llevará a los niños a una aventura en la que podrán reconocerse a sí mismos y mejorar su relación con el entorno, con creatividad, respeto y libertad.
Imparte: Psicólogo Ulises Ochoa Gaytán
Duración: 4 sesiones de 2 horas cada una
Costo: $690 totales o $200 por sesión
Horario: Jueves de 5-7
Edades: 5 a 10 años
Iniciamos el 11 de Julio.
Incluye materiales
Lugar e informes: Fotoviva, ubicada en Morelos Sur 308, colonia centro de Morelia.
Fecha: Comienza el 11 de julio al 29 de julio.
Viernes 12 de julio
Evento: Inauguración de la expo de fotografía “Tempestad”.
Descripción: Inauguración de una exposición de Adrián Villalobos.
Lugar: La Jacaranda Cultural. Calle Dr. Coss No. 4, en el centro histórico de Pátzcuaro.
Fecha: Será este viernes 12 de julio, a las 19:00 horas.
Evento: Presentación de la cantautora argentina Sofía Campos.
Descripción: Acompañada del percusionista Miguel Buenrostro, Sofía Campos compartirá su nuevo sencillo grabado en el Desierto Casa Estudio y producido por Gustavo Guerrero.
Lugar: La Jacaranda Cultural. Calle Dr. Coss No. 4, en el centro histórico de Pátzcuaro.
Fecha: Será este viernes 12 de julio, a las 20:30 horas.
Sábado 13 de julio
Evento: Sábado de cuentacuentos con historias de pirata, trucos y magia
Descripción: Los sábados 13 de julio y 17 de agosto a las 17:00 Hrs., regresa a El traspatio Cafebrería Iñaki el cuentacuentos, quien invadirá el lugar de historias, magia, trucos y piratas.
Lugar: El Traspatio Cafebrería, Bartolomé de las Casas No. 533, centro de Morelia.
Fecha: Será los días 13 y 17 de julio a las 17:00 horas.
Evento: Función de títeres “Que sí, que no”.
Descripción: “Qué sí, que no” es una sencilla y deliciosa obra para todo aquél público que se disponga a disfrutar y ver cómo las historias de príncipes y princesas todavía nos pueden contar muchas cosas nuevas. Es una puesta en escena titiritera para todo público pero muy especialmente para niños y jóvenes.
Lugar: Foro La Mueca, ubicado en la calle Aquiles Serdán 797 Col. Centro.
Fecha: Será los días 13 y 20 de julio, a las 19:00 horas.
Domingo 14 de julio
Evento: Mi Lectura Dominguera: Círculo de Lectura.
Descripción: Mi Lectura Dominguera es un espacio semanal para disfrutar de una selección de lectura de calidad, democrática, accesible para todos, en donde las ideas, sentimientos e impresiones obtenidos de la lectura se compartirán en un diálogo como punto de encuentro, con la posibilidad de formar vínculos con otros lectores y maestros, e incluso puntos de partida para nuevas creaciones que los integrantes podrán mostrar si así lo desean.
Se trata de generar conversaciones y retroalimentación en torno a lo leído, de provocar dudas, cuestionamientos, y profundizar en las reflexiones emocionales, personales o filosóficas que surjan de ello.
El repertorio sugerido es el siguiente (se someterá a votación):
-Ensayo sobre la ceguera – José Saramago
-Rayuela – Julio Cortázar
-Pedro Páramo -Juan Rulfo
-El amor en los tiempos del cólera -Gabriel García Márquez
-La llama doble – Octavio Paz.
Lugar e informes: La Paleta de Dalí, ubicada en Morelos Sur No. 707, centro de Morelia. Informes al teléfono. (443) 6 88 36 29, celular o whats app: 55 13 32 55 66, 443 582 7299, al correo [email protected] o en https://www.facebook.com/LaPaletaDeDali/
Fecha: Será este domingo 14 de julio a las 17:00 horas (será cada domingo).
Evento: Verano de Pícaros y Valientes en Foro La Mueca.
Descripción: La Mueca presenta esta suite de tres obras del argentino Javier Villafañe que forman parte del repertorio clásico del teatro de títeres latinoamericano:
El Soldadito de Guardia, El Caballero de la Mano de Fuego y Las Aventuras de Pedro Urdemales nos muestran de una manera bellamente sencilla la perseverancia, el valor, la picardía, la corrupción, la astucia entre otros vicios y valores así como sus implicaciones en la vida pero sin ningún sesgo moralista y permitiendo que sea la gracia de los títeres y la belleza del lenguaje lo que hable por sí mismo.
Lugar: Foro La Mueca, ubicado en la calle Aquiles Serdán 797 Col. Centro.
Fecha: Será los días 14 y 21 de julio, a las 18:00 horas.
CURSOS, TALLERES Y CONVOCATORIAS
Evento: Taller sobre los secretos del kamishibai.
Oferta: El Kamishibai es una peculiar variante de la tradición oral, un tipo de actuación que se complemente de imágenes y la habilidad en el manejo de dispositivo soporte y proyector de imágenes de una historia que se va despejando.
Con tan solo una caja, un marco de madera y láminas ilustradas, el/la narrador/a va contando una historia. El modo de narrar despierta la imaginación de los espectadores e inspira a la creatividad cotidiana.
Se puede decir que el kamishibai es un libro que se sale, se escapa y mezcla con el mundo real, el presente del espectador, la finalidad no es otra que generar una experiencia colectiva el llamado KYOKAN(共感; sentirse junto)alude a es una atmosfera o sentimiento de empatía común.
El Kamishibai es un arte en respuesta a la recuperacion de la guerra, su simpleza -atractivo particular- se ha venido difundido mundialmente, se utiliza para gozar de la magia de la palabra y evidentemente como herramienta para el fomento a la lectura.
Este taller está dirigida a figuras educativas que tiene interés en el conocimiento de estrategias inéditas donde el principio de aprendizaje es la convivencia y diversión.
En general el Kamishibai es para los niños pero se puede crear y pensar proyectos –cuentos-, para los adolescentes y adultos.
Lugar e informes: El Traspatio Cafebrería, Bartolomé de las Casas No. 533, centro de Morelia.
Fecha: Será el viernes 19 de julio entre las 10 y las 19:00 horas.
Evento: Clínica de guitarra eléctrica con Luis David Arreola, “El Zurdo”.
Oferta: El próximo 21 de julio, La Paleta de Dalí inaugura su espacio “Clínicas de Arte”, que consisten en clases magistrales de tres horas con instituciones de la música. Esta primera clínica se hará de rock y será con el maestro Luis David Arreola, “El Zurdo”, quien proviene de CDMX.
Lugar e informes: La Paleta de Dalí, ubicada en Morelos Sur No. 707, centro de Morelia. Informes al teléfono. (443) 6 88 36 29, celular o whats app: 55 13 32 55 66, 443 582 7299, al correo [email protected] o en https://www.facebook.com/LaPaletaDeDali/
Fecha: Será el 21 de julio de 12 a 15:00 horas.
Evento: Historieta gráfica, taller de grabado para niñas y niños.
Oferta: Es un proyecto donde las niñas y los niños asistentes conocerán y desarrollarán los elementos necesarios para elaborar una pequeña historieta a partir de sus vivencias, imaginación y creatividad.
Se les compartirán las bases para poder presentar una historieta personal y/o colectiva en la técnica de Linograbado, con acompañamiento personalizado (a su propio ritmo).
Está dirigido a niños y niñas a partir de los diez años cumplidos interesados en contar, elaborar y representar historias en la técnica de Linograbado.
El taller consiste en capacitarlos en tres ejes básicos: que quiero contar (imaginación y creación literaria), como lo voy a contar (expresión corporal y desarrollo creativo) y como lo voy a representar (dibujos a partir de mi historieta y grabado).
Requisitos:
– Diez años cumplidos en adelante
– Ropa cómoda y playera de trabajo.
– Habilidad para dibujar, es decir; el taller no es de dibujo, el niño o la niña debe tener ya el gusto por el dibujo y demostrarlo (a su personal forma de hacerlo).
– Que siga indicaciones, capaz de trabajar en equipo y respete reglas al interior del Taller.
Al finalizar las niñas y los niños asistentes habrán desarrollado sus habilidades y capacidades motriz, sensible, creativa y colaborativa. Su imaginación se verá plasmada en sus historietas incluyendo elementos de su personalidad y el entorno. Al ser actividades originadas en sus propias vivencias, estas posibilitan el desarrollo de su imaginación y personalidad. Además aprenderán los principios del Linograbado y su proceso de impresión.
Lugar e informes: El Traspatio Cafebrería, Bartolomé de las Casas No. 533, centro de Morelia.
Fecha: Será del 22 al 27 de julio.
Evento: Taller de Acuarela Intensivo.
Oferta: El taller se enfoca en dar las herramientas para poder crear composiciones mixtas como también explorar las posibilidades expresivas, emocionales y experimentales a través de la ilustración.
Técnicas:
Aguada, seca, mixta.
Lápices de color.
Materiales.
Expresión.
Veladura: efecto de filtro fotográfico.
Está dirigido a los interesados en aprender las capacidades que posibilita la acuarela y su experimentación con otros materiales.
Lugar e informes: Fotoviva, ubicada en Morelos Sur 308, colonia centro de Morelia, al teléfono 275 3093 o al correo [email protected].
Fecha: Será los días 1 y 2 de agosto.
Evento: Taller de Escultura con Rodrigo Orozco.
Oferta: Taller de Escultura en Polímeros dirigido a todos aquellos que quieran experimentar la construcción de personajes figurativos sobre distintos materiales como: polímeros, unicel, poliuretano, yeso y resinas. Será para personas a partir de los 12 años, con o sin conocimientos de escultura.
Lugar e informes: Fotoviva, ubicada en Morelos Sur 308, colonia centro de Morelia, al teléfono 275 3093 o al correo [email protected].
Fecha: Será del 5 al 16 de agosto.