CARTELERA CULTURAL RED LAB.
Del 25 de noviembre al 1 de diciembre de 2019
Lunes 25 de noviembre
Evento: Estreno de la temporada de “Femininjas”
Descripción: Femininjas es una obra de Luciérnaga Teatro que aborda el tema de los feminicidios, la violencia de género y el empoderamiento femenino frente a esta situación
Lugar: Poliforum, ubicado en Av. Guadalupe Victoria 2225, Lomas de Santiaguito, Morelia
Fecha: Será este lunes 25, con tres funciones, a las 9, 11 y 14 horas
Evento: Comienza el Taller de Imagen texto
Descripción: Impartido por la fotógrafa Aglae Cortés Zazueta, es un taller teórico-práctico para construir discursos artísticos a partir de la exploración de los límites del lenguaje. Esta dirigido a estudiantes de fotografía, artes y creadores afines interesados en profundizar sobre la imagen y la creación de proyectos fotográficos
Lugar: FOTOVIVA, informes al teléfono 275 3093
Fecha: Será del 25 al 29 de noviembre, a las 17:00 horas
Evento: Tour de cine de romance y vampiros en el siglo XXI
Descripción: Función de cine con la película “Una chica camina sola a casa de noche”
Lugar: Sala Solaris, Av. Madero Pte. # 348, planta alta
Hora: A las 17:00 horas
Evento: Continúa la temporada de “Femininjas”
Descripción: Femininjas es una obra de Luciérnaga Teatro que aborda el tema de los feminicidios, la violencia de género y el empoderamiento femenino frente a esta situación
Lugar: Teatro Obrero, ubicado en calle 5 de mayo, Jardines de Catedral, Zamora
Fecha: Será este martes 26, con tres funciones, a las 10, 12 y 16 horas
Evento: Tour de cine de canadiense
Descripción: Función de cine con la película “Clara”
Lugar: Sala Solaris, en Av. Madero Pte. # 348, planta alta
Hora: A las 17:00 horas
Evento: Segunda sesión del Taller Trabajo con sueños
Descripción: Es un espacio para conocer las funciones de los sueños, por qué soñamos, mitos y realidades sobre sus posibles significados, así como algunos sucesos que ocurren mientras dormimos; todo esto durante la primera sesión; en la segunda se trabajará con sueños específicos de los participantes
Lugar: El Traspatio Cafebrería, ubicado en Bartolomé de las Casas 533, centro histórico de Morelia
Fecha: Será este 26 de noviembre a las 18:00 horas
Miércoles 27 de noviembre
Evento: Continúa la temporada de “Femininjas”
Descripción: Femininjas es una obra de Luciérnaga Teatro que aborda el tema de los feminicidios, la violencia de género y el empoderamiento femenino frente a esta situación
Lugar: Centro Cultural de Tingambato
Fecha: Será este miércoles 27, con tres funciones, a las 10, 12 y 15 horas
Evento: Presentación de Andares, Makuyeika colectivo teatral
Descripción: Andares es una obra que presenta a tres jóvenes indígenas, quienes encararán el cruce entre la vida moderna y la tradicional: Maychi, un joven maya que cuestiona el pasado glorioso de su pueblo ante el precario presente; Xhunco, una muxe que desafía su rol dentro de la cultura Zapoteca; Lupe, un joven Wixarika atormentado por no lograr cazar un venado como lo han hecho sus ancestros; ellos estarán acompañados por un músico de son jarocho, quien canta ante olas de violencia que han azotado su hogar en la región del sotavento. Juntos retratan un mosaico viviente del México actual a través de sus vivencias y andares
Lugar: La Jacaranda Cultural, ubicada en la calle Dr. Coss # 4 Pátzcuaro
Hora: A las 19:37 horas
Jueves 28 de noviembre
Evento: Sesión de las “Ferias itinerantes de la palabra”
Descripción: Se trata de la muestra de un proyecto que recoge cuentos y leyendas de Morelia
Lugar: Será en San Nicolás Obispo
Hora: A las 9:00 horas
Evento: Taller de danza folklórica
Descripción: Se trata de una opción formativa en las artes para comunidades rurales
Lugar: Ranchería San Bernabé
Hora: A las 10:00 horas
Evento: Presentación de Hugo de Vroom con su concierto “Escucho luego existo”
Descripción: El Dj, músico, maestro de percusión y filósofo Hugo de Vroom presenta el proyecto Escucho Luego Existo, que tiene como propósito principal sensibilizar el oído para transformar el oír pasivo en un escuchar consciente
Lugar: La Jacaranda Cultural, ubicada en la calle Dr. Coss # 4 Pátzcuaro
Hora: A las 19:37 horas
Viernes 29 de noviembre
Evento: Tour de cine de canadiense
Descripción: Función de cine con la película “Cardinals”
Lugar: Sala Solaris, Av. Madero Pte. 348, planta alta
Hora: A las 17:00 horas
Evento: Presentación de “Notas de libertad”
Descripción: Concierto de homenaje a los 50 años de trayectoria artística de Joaquín Pantoja
Lugar: planta alta Auditorio del Centro Cultural Universitario, centro de Morelia
Hora: A las 18:30 horas
Evento: Presentación de la banda uruguaya Bien Losdó
Descripción: Bien Losdó Oficial es una banda uruguaya, ocho músicos en gira en México, con un repertorio propio que mezcla la música de raíz folklórica latinoamericana con el beat del rock y la potente sonoridad del coro murguero.
Lugar: La Jacaranda Cultural, ubicada en la calle Dr. Coss # 4 Pátzcuaro
Hora: A las 19:37 horas
Evento: Presentación de César González jazz guitar.
Descripción: César González/Música, músico originario de Guanajuato, presenta un concierto donde interpretará varias piezas de diferentes épocas y compositores de jazz. Abordadas en formato de guitarra solista, estas piezas se presentan en versiones adaptadas que aparecen en su álbum discográfico “I remember Joe Pass”.
Lugar: Giraluna Morelia, ubicada en la calle Héroe de Nacozari no 190, centro de Morelia
Fecha: Será este viernes 29 a las 21:00 horas.
Sábado 30 de noviembre
Evento: Viaje a la FIL Guadalajara
Descripción: Las ferias de libro son un universo multicolor, por ello esta convocatoria para el sábado 30 de noviembre es para acudir a la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, importantísimo escaparate literario que tendrá como invitada a la India. Para ir, es necesario apartar lugar antes del 23 de noviembre
Lugar: El Traspatio Cafebrería, ubicado en Bartolomé de las Casas 533, centro histórico de Morelia
Fecha: Será este sábado 30 de noviembre con salida a las 6:00 horas
Evento: Presentación de “Mujeres en la literatura”
Descripción: “Mujeres en la literatura” es un programa que busca impulsar la visivilidad femenina en el mundo de las letras y que las autoras socialicen su obra con lectores y escuchas
Lugar: Andador Nigromante, en el centro de Morelia
Hora: A partir de las 18:00 y hasta las 19:00 horas
Domingo 1 de diciembre
Evento: Taller de danza folklórica
Descripción: Se trata de una opción formativa artística para comunidades rurales
Lugar: Ranchería San Bernabé
Hora: A las 10:00 horas
CURSOS, TALLERES Y CONVOCATORIAS
Evento: Taller Diseño Sonoro
Oferta: Es un taller donde el participante desarrollará una secuencia auditiva no musical para sonorizar creativamente proyectos audiovisuales, crear atmósferas y efectos que realcen el carácter y narrativa de los vídeos
Lugar: FOTOVIVA, informes al teléfono 275 3093
Fecha: Será 12 de diciembre al 26 de enero