Morelia, Mich., 22 de julio de 2020.- Nuestro Festival ha pasado por tres etapas importantes de crecimiento de cultura del globo de papel china.
Primera etapa en 2006, fue un reto para el Consejo para el Arte y la Cultura de la Región P’urhepecha, A. C. que con un mínimo de apoyo económico y el gran apoyo de la comunidad de Paracho: locatarios del mercado de comida, jóvenes prestadores de servicio social, a quienes se les dio una formación de crecimiento humano y nuestra relación de amistad con grupos artísticos, hicieron posible ese Primer Concurso Nacional de Globos.
Fue transcurriendo el tiempo y en el año 2009 se invitó a los primeros globeros de Sao Paulo, Brasil, año que marcara el cambio en las técnicas de construir el globo, principalmente la elaboración de mechas a partir de papel de rollo bañado en parafina, al año siguiente se invitó a España, un año después nuevamente participaron globeros con una formación profesional de física y matemáticas de Río de Janeiro, Brasil.
Segunda etapa
En el año 2010 se da a conocer como Festival Internacional de Globos de Cantoya, tres años después, había participación de 5 países invitados (Brasil, Colombia, El Salvador, Francia y Portugal), en el año 2014 se conoce simplemente como CANTOYA FEST, posicionándose como una marca internacional, gracias a que se ha dado continuidad y siendo un espacio de convivencia y participación de globeros de varios estados del país, con hermosos globos en donde lo artesanal se convierte en arte, para continuar con el concurso nacional de globos de Cantoya, al que se complementa con talleres de elaboración de globos, actividades artísticas, rescate de juegos tradicionales y gastronomía.
En el año 2015 se traslada de la sede de Paracho al Pueblo Mágico de Pátzcuaro, por su infraestructura turística y arquitectónica, la cercanía a Morelia, Uruapan, a estados como Querétaro, Ciudad y Estado de México, Guanajuato, etc.
Tercera etapa: de lo presencial a lo virtual, nuevas formas de trasmitir la creatividad de los globeros, desde su lugar de origen.
El Cantoya Fest “elévate en casa” se desarrollará los días 24, 25 y 26 de julio, celebrando sus 15 años, en forma virtual con nuevos retos, donde los globos siguen siendo el alma del festival y donde la convivencia familiar continuará para sentir esa emoción que causan los globos.
Hoy, en el año de COVID-19, nuestro reto es más grande, porque pasamos de un festival presencial con más de 100 mil personas que han visitado Pátzcuaro en los cuatro años anteriores, a un festival trasmitido por nuestras redes sociales:
YouTube https://www.youtube.com/c/cantoyafest
Facebook https://www.facebook.com/CantoyaFestOficial/
Instagram https://www.instagram.com/cantoyafest/?igshid=1vpane6g9ky26 (@cantoyafest) y en nuestro sitio web www.cantoyafest.com, esperando que tengan momentos de alegría. Prepara tu papel china o reciclado, pegamento blanco y tu creatividad.
El programa consistirá en:
Elevación de globos de equipos y turmas de: Ciudad de México, alcaldía Milpa Alta, de Othenco, Tlacotenco, Álvaro Obregón e Ixtapalapa; del Estado de México: Gualupita, Ixtapan de la Sal y Chiconcuac; San Andrés Tuxtla, Veracruz; Paracho, entre otros.
Tutoriales de globos pequeños sin fuego.
Entrevistas a globeros nacionales e internacionales, jurados, artistas.
Grupos artísticos: música, danzas desde su lugar de origen, como la Danza de San Juan Nuevo, y más sorpresas.
Es importante mencionar que dichas actividades fueron grabadas y serán transmitidas de manera virtual, cuidando las recomendaciones de las instancias de salud por el tema de la pandemia.
A pesar de las adversidades, el CANTOYA FEST sigue adelante, lo más valioso es que es un verdadero espacio de participación social, donde los globeros elevan sus globos sin personas, con el objetivo de que nuestros seguidores se emocionen desde casa.
Cantoya Fest no se detiene y sigue siendo un lugar de encuentro entre hacedores de tradición, creadores y sociedad, este es uno de sus mayores valores.
Esperamos que también vuelva a ser motivo de convivencia cercana, esperamos que podamos vencer cualquier obstáculo que impida la cercanía.
¡Esperamos que todos sigan apoyando al CANTOYA FEST!
Es preciso recordar que, los globos de Cantoya sólo se elevan en temporada de lluvias, por la tranquilidad del viento y para evitar incendios.
“Cantoya Fest, elévate en casa”