sábado 28, enero 2023
Pueblos de Michoacán
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pueblos de Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados

Buscan rescatar Feria de la Pera de la comunidad de La Cantera.

Héctor Guitiérrez Publicado por Héctor Guitiérrez
11 septiembre, 2022
Estás en la categoría Turismo
0
0
Compartidas
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirEnviar

Morelia, Mich., 8 de agosto del 2022.- Con la finalidad de rescatar la tradición de la Feria de la Pera, la comunidad de La Cantera, del Municipio de Santiago Tangamandapio, realizará diversas actividades culturales, gastronómicas, deportivas y artesanales del 12 al 14 de agosto.

Te recomendamos

Se promueven lugares para vacacionar  de Morelia en Guanajuato.

9 julio, 2022

Feria de la Rana en Álvaro Obregón.

30 junio, 2022

Caleta de Campos primera playa de la costa michoacana, libre de humo de tabaco.

9 junio, 2022

En conferencia de prensa celebrada en la secretaría de Turismo del Estado, con la presencia de Rosalba Orejel Cárdenas, directora de Turismo Inclusivo y Sustentable, en compañía de Adilenne Victoriano Ascencio, presidenta de Grupo Kaxumpikua; la titular de la comisión de Deportes, Nuvia Maravilla Santos, en Representación de la Concejería de Educación, Cultura y Deportes; y Rosa Ascencio Mateo, rescatista de la Feria de la Pera, explicaron que este esfuerzo está encaminado no solo al rescate de una fiesta sino al de un legado cultural que tiene que ver con sus raíces, con la lengua materna y las tradiciones ancestrales.

Indicaron que el origen de la feria data de 1955 y por cuestiones desconocidas se dejó de hacer durante 35 años, por lo que un grupo formado por jóvenes de la comunidad del grupo Kaxumpikua retoman esta iniciativa y es a partir de 2016 que se organizan diferentes comités con la finalidad de recuperar ese importante legado.

Explicaron que este año se han invertido 250 mil pesos con lo que esperan recibir aproximadamente 10 mil asistentes.  A la Feria arriban personas de diferentes comunidades como Tarecuato, Querenguaro, los Hucuares, San Angel, Huarachanillo, Tingundín, Jacona, Santiago Tangamandapio y Zamora y se espera beneficien de manera directa e indirecta a comercios locales de gastronomía, artesanos, productores frutícolas y a la población en general.

Durante tres días los asistentes podrán disfrutar del desfile inaugural por las principales calles del pueblo, donde participan los “mayores”, grupo que se forma por los integrantes de los diferentes oficios y que van gritando en purépecha las frases propias de cada oficio. También habrá juego de uarhukua, carreras de ciclismo, atletismo, carrera de costales, juegos tradicionales con zancos, kaptika, voleibol, muestra gastronómica, venta de artesanías, palo encebado, danzas, música y baile.

Finalmente comentaron que el trabajo de rescate es todo el año, a través de talleres de recuperación de la lengua materna, rescate del conocimiento de las plantas medicinales, de danzas ancestrales, talleres para aprender a hacer platillos que tienen como base la pera para su elaboración como el mole, los ates, las conservas, el licor y la nieve, por mencionar algunos.

Tags: Gobierno de MichoacánNoticiasSecretaría de Turismo de Michoacán
Siguiente publicación

Niñas, niños y jóvenes de Semilleros creativos reflexionan sobre los pueblos indígenas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
Facebook Twitter Instagram Youtube

Categories

  • Deportes
  • Educación-Cultura
  • El mundo infantil de Jova
  • Espectáculos
  • Estado
  • Morelia
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Sin categoría
  • Turismo

Somos colaboradores

© 2019 Pueblos de Michoacán - Derechos Reservados - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 4 42 79 69

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova

© 2019 Pueblos de Michoacán - Derechos Reservados - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 4 42 79 69

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist