Morelia, Mich., 28 de octubre de 2020.- En rueda de prensa virtual la Presidenta de Copándaro Mirna Violeta Acosta Tena anuncia la tercera edición de la “Feria de la Flor de Cempasúchil en Copándaro”, además de 71 aniversario de la elevación de Copándaro a municipio, la feria se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre del presente.
Varias actividades se contemplan para acompañar a los productores de flor a comercializar el producto que este año fue de 200 toneladas de flor de cempasúchil, nube y pata de león, que dan empleo temporal a 4,000 pobladores. El costo por manojo de la apreciada flor que adornará los altares de los fieles difuntos es de $45 si se compra directamente.
Algunas de las actividades que se realizarán son: exposición fotográfica; callejoneadas, exposición de altares, evento de Tunas, donde participaran representativos de Colombia y México.
Es de destacar que debido a la pandemia COVID-19, se tomaran las medidas de sanidad recomendadas por la Secretaría de Salud, la callejoneada solo será permitido contemparla desde sus balcones o la puerta de su casa evitando las aglomeraciones, así omo varios eventos serán trasmitidos virtualmente por las redes sociales del H Ayuntamiento de Copándaro.
Los panteones del Municipio estarán abiertos en un horario de 9 a 18 hrs, el ingreso será de dos personas por familia y tiempo solo para adornar las sepulturas.
La inauguración oficial de la Feria se realizará el día 31 de octubre a las 19 hrs.