domingo 1, octubre 2023
Pueblos de Michoacán
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pueblos de Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados

Alista FESEMSS foro de discusión nacional sobre problemas que enfrentan subsistemas que entregarán a AMLO

Redacción Publicado por Redacción
25 enero, 2019
Estás en la categoría Educación-Cultura
0
0
Compartidas
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirEnviar

Por Abundio Molinero

Te recomendamos

Se entregan a 50 escuelas de Michoacán instrumentos de bandas de guerra.

27 septiembre, 2023

Se impulsa la actividad artesanal en Michoacán. 

21 septiembre, 2023

Michoacán, de los más  galardonados en concursos de artesanías.

19 septiembre, 2023

Problemas que enfrentan subsistemas que entregarán resula AMLO

Morelia Michoacán a 22 de agosto de 2018.- Los diferentes subsistemas educativos del nivel medio superior y superior, enfrentan una serie de problemas que serán abordados en el foro nacional de educación el cual se realizará en la Ciudad de Morelia el próximo viernes 31 de agosto y que es convocado por el Frente Estatal de Sindicatos de Educación Media Superior y Superior (Fesemss) donde saldrán las posibles soluciones a sus demandas que serán entregadas al Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En rueda de prensa, el Presidente Colegiado del Frente, Gerardo Bolaños Jiménez, destacó que dada la inminente eliminación de la Reforma Educativa anunciada por el entonces candidato, uno de los puntos que se analizará en el foro es, cuál sería el nuevo modelo en educación que se piensa implementar en el país.

Otro de los puntos que se analizará, será el tema de la autonomía institucional que no es más que la discusión sobre los directivos que han llegado a la titularidad de las instituciones donde destacan los perfiles políticos y no académicos, sino “funcionarios temporales” los cuales desestabilizan el desarrollo de las instituciones no solo en Michoacán, sino a nivel nacional.

En este punto, Bolaños Jiménez precisó que no se está buscando que el gobierno pierda la rectoría de la educación de nombrar a los titulares, sino que exista un estricto rigor académico para quienes vayan a ser designados como directores para esas instituciones y que no se politicen los puestos directivos.

El mayor conflicto que presentan los subsistemas, es el económico pues los presupuestos de las instituciones llegan a las arcas de los gobiernos de los estados y ahí, se empiezan a perder los presupuestos para terminar por no tener ni para el pago de las quincenas y prestaciones de los trabajadores.

Para Eduardo Mendoza Andrade, Secretario General del Sindicato del Colegio de Bachilleres (SITCBEM), los recortes presupuestales siguen siendo el mayor problema del colegio y por ello buscarán conocer cómo se va a delinear la política educativa del país.

Se dijo preocupado por lo que se vislumbra en los próximos días respecto a las prestaciones que no están contempladas en el presupuesto de egresos del estado, lo que requiere recurso adicional pues en el mes de septiembre se termina el presupuesto para el pago de las quincenas “y tenemos que salir a las calles no en noviembre o diciembre como lo hemos hecho en los últimos años, sino ahora en octubre, lo que nos tiene bastante preocupados pues no queremos afectar a los más de 40 mil estudiantes con los que cuenta el Cobaem”.

Finalmente, Mendoza Andrade destacó que desde el mes de enero de este año, han buscado establecer las mesas de trabajo con el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo “pero es día que no nos ha podido recibir a más de 7 meses de insistir pues nosotros solo queremos exponer lo que se está haciendo y lo que necesitamos para poder mejorar” y precisó, que no quieren que tras las manifestaciones que se puedan dar, “satanicen a los sindicatos y nos echen la culpa a los trabajadores, cuando tenemos todo el año en que no hemos hecho ni una sola manifestación con el fin de esperar la respuesta del ejecutivo pero la prudencia, ya llegó a su fin”, culminó.

Siguiente publicación

Participa Cobaem en el XVI Congreso Estatal de Bibliotecarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
Facebook Twitter Instagram Youtube

Categories

  • Deportes
  • Educación-Cultura
  • El mundo infantil de Jova
  • Espectáculos
  • Estado
  • Morelia
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Sin categoría
  • Turismo

Somos colaboradores

© 2019 Pueblos de Michoacán - Derechos Reservados - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 4 42 79 69

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Política y Congreso
  • Turismo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Espectáculos
  • El mundo infantil de Jova

© 2019 Pueblos de Michoacán - Derechos Reservados - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 4 42 79 69

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist